Aunque hoy en día existen muchas ventajas de guardar nuestros ahorros en el banco, aún hay muchas personas que prefieren guardar algo de efectivo en casa, para sentirse así más seguros en caso de emergencia o imprevisto.
Sin embargo, esta medida (como todo en la vida) no está exenta de riesgos, ya que el dinero en efectivo que guardamos en casa puede dañarse de diferentes maneras, por ejemplo por problemas de humedad, incendios, robos… ¡Hasta podemos olvidar donde lo hemos escondido!
Desde Opción Segura vamos a darte algunos consejos sobre dónde guardar dinero en efectivo de forma segura si no tienes caja fuerte, y, por supuesto, también vamos a contarte cómo mantener tu dinero a buen recaudo gracias a la compra de una caja fuerte, que para nosotros siempre será la mejor opción.
Donde guardar dinero en efectivo de forma segura si no tienes caja fuerte
1- En elementos comunes del hogar:
Muchas personas optan por lo fácil y guardan su dinero dentro de monederos, bolsos o carteras que dejan dentro de los armarios.
Si bien esta puede parecer la opción más segura, también es el primer lugar donde van a mirar los ladrones si, desgraciadamente, entran en tu hogar.
¿Cuál es la alternativa?
Guardar dinero en cajas de cereales vacías, tarrinas de helado terminadas y limpias, cajas de galletas metálicas, etc.
Estos lugares son poco comunes para esconder objetos de valor, y es muy difícil que a los ladrones se les ocurra mirar por toda tu despensa, por lo que son un lugar magnífico para guardar dinero en efectivo dentro de casa.
Nuestras cajas fuertes no sólo brindan protección contra robos, sino que también están diseñadas para resistir condiciones adversas como incendios y otros desastres.
Lo más importante aquí es recordar el lugar donde has guardado el dinero, y si convives con alguien de extrema confianza, como puede ser tu cónyuge, comentarlo con él o ella para que nunca se deshaga de esa caja, y pueda hacer uso del dinero si lo necesita y se trata de efectivo compartido.
Esto garantiza que tus ahorros permanezcan intactos y accesibles en todo momento.
2- En el interior de los libros:
En el siglo pasado muchas personas guardaban dinero en efectivo dentro de las cajas de las cintas de vídeo VHS, debido al progreso eso es casi imposible hoy en día ¡Pero hay más opciones!
Si la cantidad de dinero en efectivo que quieres guardar es poquita, puedes almacenarla entre las páginas de un libro, si es mayor y ocupa más espacio, puedes vaciar el interior de un libro que no quieras ayudándote de un cutter, para que así puedas introducir más dinero dentro.
En algunos sitios también venden cajas en forma de libro que puedes utilizar para guardar dinero en efectivo y luego colocarlas en la estantería como si fueran un libro más.
¡Solo recuerda dónde lo guardaste!
3- Dentro de las almohadas
Guardar dinero en efectivo dentro de una almohada o incluso un peluche es otra opción magnífica; sin embargo, para que el dinero no se dañe ni tampoco se contamine la almohada o el peluche, es buena idea introducirlo dentro de bolsas herméticas, como las que utilizamos para conservar alimentos.
También es muy importante que la almohada o el peluche estén siempre a mano, para que podamos llevarlos con nosotros si se produce una emergencia, por ejemplo si hay un incendio.
Consejos para guardar dinero en efectivo de forma segura
Aunque acabamos de ver dónde guardar dinero en efectivo de forma segura en casa, puede que tú seas más imaginativo o imaginativa, y quieras crear tus propios escondites secretos para el dinero, si es así, te ayudará mucho conocer los siguientes consejos:
- Mantenlo alejado de lugares que acumulen humedad: Si una habitación de tu casa es más húmeda que las demás, será el peor lugar donde guardar efectivo porque podrían dañarse los billetes, mejor elige otra.
- Evita lugares comunes: Como por ejemplo joyeros, monederos, cajas muy visibles en el salón, la entrada o las habitaciones, etc.
- Nunca guardes dinero en efectivo en el baño o la cocina: la humedad y los cambios de temperatura podrían dañarlo.
- Evita guardar dinero debajo del colchón: Debido al roce, la humedad y otros problemas que puede tener el colchón puede dañarse fácilmente, mejor opta por la opción de las almohadas o los peluches.
- Elige lugares de fácil acceso: Guardar el dinero en la parte más alta y honda del armario puede parecer una buena idea, pero no lo es. Si ocurre una emergencia como un incendio o un escape de gas que obligue a abandonar la vivienda de inmediato puede ser peligroso gastar tiempo extra en buscar el dinero, por eso debe estar siempre al acceso de la mano, pero en lugares donde normalmente no hay dinero para que los ladrones ni siquiera piensen en mirar ahí.
No le digas a nadie dónde está: Lo ideal es que solo los miembros de la familia sepan dónde se guarda el dinero, si tienes niños pequeños puede ser buena idea que no vean el lugar donde se encuentra hasta que tengan la edad suficiente para comprender que no deben revelarlo a nadie más.
Guardar dinero en efectivo dentro de una caja fuerte
Si bien es cierto que si tienes grandes cantidades de dinero, suele ser mejor opción invertirlo o guardarlo en el banco, también existe la opción de tenerlo en una caja fuerte para poder utilizarlo sin problemas siempre que lo desees, en este punto lo más importante es saber el tipo de caja fuerte que mejor se adapta a tus necesidades concretas:
Tipos de cajas fuertes para guardar dinero en efectivo
- Según el grado de seguridad: Por lo general, las cajas de seguridad con grado S1 suelen ser perfectas para el hogar, aunque si se requiere mayor protección o simplemente te sientes más seguro o segura con un nivel superior, puedes optar por una caja fuerte con grado de seguridad S2.
- Según el tipo de cierre: Existen cajas con diferentes tipos de cierres, que van desde las cerraduras convencionales al cierre biométrico, pasando por diferentes combinaciones. Aunque elegir una u otra dependerá de tus gustos, hay que tener en cuenta que las llaves conllevan ciertos riesgos, como que otra persona las encuentre o que directamente las perdamos.
- Según su instalación: Existen cajas fuertes ignífugas, empotradas, camufladas y algunas que combinan varias de estas características. En Opción Segura podemos ayudarte a elegir la mejor para ti si así lo deseas.
Cuando guardar dinero en efectivo dentro de una caja fuerte
Realmente, la opción de instalar una caja fuerte en casa es una decisión muy personal, ya que cada persona considera que necesita un mayor o menor grado de protección y esto muchas veces ni siquiera tiene que ver con el dinero que tenemos en casa, sino con cuán protegidos queremos sentirnos. Tampoco recomendamos tener en cuenta el tamaño del hogar a la hora de instalar una caja fuerte, ya que hoy en día existen cajas fuertes de suelo que no ocupan nada de espacio.
En Opción Segura recomendamos tener caja fuerte cuando además de dinero necesitas guardar otros objetos de valor como: joyas, cuadros, figuras de autor, objetos históricos o documentos personales de alto valor.
Por otro lado, si en lugar de un domicilio estamos hablando de un negocio, recomendamos tener caja fuerte siempre, ya que este tipo de establecimientos son más propensos a los robos y además es importante que solo una cierta cantidad de empleados tenga acceso al dinero en efectivo.
Recuerda que desde Opción Segura podemos ayudarte a elegir la mejor caja fuerte para ti, también disponemos de otros elementos de seguridad que te ayudarán a sentir más paz y tranquilidad al guardar dinero en efectivo en tu día a día.