La caja fuerte bancaria es quizá la parte más importante de un banco. Estas cajas se encargan de custodiar el dinero y por ello, deben de garantizar la mejor seguridad posible.
Además, estos bancos ofrecen un servicio a los clientes, el cual consiste en alquilar una caja de seguridad a los clientes, para que guarden lo que deseen.
Este servicio te permitirá guardar los objetos personales que quieras. Por lo general, se suelen meter ahí los objetos de mayor valor de la familia, como joyas o escrituras de propiedades. Eso sí, no todas las cajas fuertes bancarias son iguales.
¿Cuál es la mejor caja fuerte bancaria?
En primer lugar, debemos saber que el servicio de caja fuerte bancaria no es para cualquiera. Los bancos solamente ofrecen el servicio a clientes de confianza que conozcan muy bien y que sepan un poco sobre él (su trabajo, su vida, sus ingresos). Esto se hace porque el contenido de la caja es secreto, y algunas personas podrían usarlo para guardar bienes robados. Por esta razón, el banco se debe asegurar de que eres de fiar. También decir que este servicio no se encuentra disponible en todas las oficinas bancarias.
Además, no es una opción precisamente barata. El precio va en relación a los decímetros cúbicos de caja que quieras usar. Este decímetro cúbico suele costar de 10 a 50 euros al año. Obviamente, no puedes alquilar solo un decímetro cúbico, sino que tendrás que alquilar una caja de determinado tamaño. Por ejemplo, una caja de 16 decímetros cúbicos puede costar más de 300 euros al año.
En el caso de que seamos una empresa (persona jurídica), generalmente el banco cobrará más dinero por la caja fuerte bancaria. Lo mismo ocurre si la caja fuerte tiene más de un titular.
También tenemos dos costes más, que son la comisión de apertura de la caja y la fianza. La fianza se devuelve al final y suele costar entre 200 y 500 euros dependiendo del banco. La comisión de apertura es un pequeño importe que te cobran por abrir la caja. Esto se hace debido a que abrir una caja de un banco no es tan fácil. Tendrás que identificarte y entrar a la zona de cajas con un representante del banco, el cual tiene la llave maestra, sin la cual, tu llave no funciona. Este coste suele estar fijado en unos 5 euros.
En el caso de que no te puedas permitir una caja fuerte bancaria o el coste anual sea demasiado, puedes optar por una caja fuerte para tu casa. Por ejemplo, puedes comprar una caja fuerte certificada con Grado 6, las cuales son las más seguras y difíciles de abrir. Si la empotras y escondes correctamente, no tendrá mucho que envidiar a las cajas fuertes bancarias.
En Opción Segura, tenemos una gran gama de cajas fuertes de todos los grados de seguridad y tamaños. Visita nuestro gran catálogo y escoge la caja que más te guste. Además, nos puedes llamar para solicitar información sin compromiso alguno.